Rosácea O Cuperosis

La rosácea o cuperosis es una dermatitis crónica benigna bastante común que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a mujeres. Afecta principalmente a la cara en sujetos de tez clara.

¿Qué es la rosácea?

La rosácea se presenta como una red de pequeños vasos sanguíneos superficiales que juntos dan la apariencia de «mejillas rojas». Las zonas más afectadas son las mejillas, la nariz, la frente ya veces la zona del esternón.

¿Cuáles son las causas de la rosácea?

En el origen de la rosácea está la predisposición familiar a este trastorno. La exposición excesiva al sol, el estrés, las transiciones frecuentes de calor a frío y viceversa agravan el problema. Las hormonas también parecen desempeñar un papel en este trastorno, que a menudo se agrava al tomar anticonceptivos orales o al acercarse el período anterior a la menopausia.
La ingesta o aplicación crónica de cortisona puede causar o agravar la rosácea.

¿Cuáles son los síntomas de la rosácea?

La rosácea se presenta con enrojecimiento , evidencia de pequeños capilares dilatados , piel caliente . El sujeto percibe una sensación de calor o quemazón.

¿Cómo se puede prevenir la rosácea?

Para quienes padecen este trastorno, se recomiendan algunos comportamientos:

  • Limpiar la piel con productos delicados, que no hagan espuma , y ​​no con demasiada frecuencia.
  • Evite el uso de cosméticos en crema .
  • Recuerda desmaquillarte antes de irte a dormir para que la piel respire.
  • Evite la exposición al calor o al frío repentinos .

Diagnóstico 

El diagnóstico se realiza a través del examen por el dermatólogo .

Tratos 

No existen tratamientos curativos.
Se utilizan cremas con acción astringente , como la Crema Calmante.
Durante el verano, se aplican fotografías reflectantes a base de arcilla para mantener los vasos sanguíneos resguardados de los rayos del sol.
Están experimentando con vasoconstrictores para aplicar en la piel, pero tienen efectos secundarios importantes.
Los vasos más evidentes se pueden cerrar con la aguja eléctrica o el láser vascular .