Ruda

¿Qué es Rue?

La ruda (Ruta Graveolens ) es una planta ornamental perteneciente a la familia Rutaceae que también encuentra espacio como hierba aromática. Utilizado sobre todo en la cocina mediterránea, se añade a preparaciones para dar sabor a carnes, pescados, ensaladas, huevos y quesos. La ruda también se usa para dar sabor a la grappa y, en África (especialmente en Etiopía), al café. Finalmente, tanto sus hojas como sus bayas se encuentran entre los ingredientes del berbere.

 

 

¿Cuáles son las propiedades nutricionales?

Rue es una fuente de:

  • proteína
  • lipidos
  • carbohidratos
  • sodio
  • fútbol
  • planchar
  • aceites esenciales

 

En su interior también encontrarás:

  • varias furanoacridonas
  • varios alcaloides, incluyendo arborinina y evoxantina
  • cumarinas
  • limonoides
  • pilocarpina

 

¿Cuándo no comer ruda?

La furocumarina presente en la ruda puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol; su ingesta podría aumentar la acción fotosensibilizante de algunos medicamentos. En caso de duda, pida consejo a su médico.

 

 

Estacionalidad de la ruda

La ruda es una planta perenne.

 

 

Posibles beneficios y contraindicaciones

Aunque no hay pruebas definitivas de su eficacia, la ruda se ha utilizado históricamente en el tratamiento de problemas de salud asociados con inflamación, trastornos menstruales, fiebre e infecciones causadas por parásitos. También se recomienda para tratar contusiones, esguinces, varices, reumatismo, indigestión, dolencias cardíacas, nerviosismo, diarrea, problemas respiratorios, parálisis de Bell, problemas respiratorios, dolor de oídos y muelas, verrugas y dolores de cabeza. Sin embargo, no existe evidencia científica cierta de su utilidad en ninguno de estos casos.

Las propiedades antiespasmódicas también se han asociado con esta hierba. Su pilocarpina se usa tanto contra el glaucoma como como antídoto para el envenenamiento por atropina. Sin embargo, la pilocarpina en sí misma puede ser peligrosa para la salud; en particular, no debe tomarse durante el embarazo debido al riesgo de aborto espontáneo.

La ingesta de la ruda como alimento es segura , si la utilizas como remedio medicinal es recomendable consultar a tu médico y prestar atención a su consumo sobre todo durante el embarazo, lactancia, en caso de trastornos gastrointestinales o hepáticos, renales y problemas gastrointestinales urinarios. .

 

 

Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.