Rutina

¿Qué es la rutina?

La rutina es un bioflavonoide presente en varias plantas, incluidas las pertenecientes a la familia Rutaceae, de la que la sustancia toma su nombre. Las plantas más ricas en rutina son los brotes de la sophora japonesa (Sophora japonica), las hojas de una especie de eucalipto (Eucalyptus macrorhyncha) y las hojas de alforfón (Fagopyrum esculentum). 

¿Para qué sirve la rutina?

Son varias las propiedades que se le atribuyen a esta sustancia y que merecen su inclusión en diferentes suplementos. La más importante es su capacidad para favorecer la permeabilidad fisiológica de los capilares sanguíneos, contrarrestando la formación de edemas; La rutina también se denomina vitamina P precisamente porque una de sus propiedades es la de regular la permeabilidad de los capilares sanguíneos. La rutina también parecería ser capaz de estimular el trofismo y la elasticidad de los capilares sanguíneos, mejorando la circulación y previniendo el sangrado. En general, por lo tanto, los productos a base de rutina se utilizan en el tratamiento de las hemorroides y en la reducción de los síntomas asociados con los trastornos circulatorios en las extremidades inferiores (edema, varices, picor). Varios estudios también han destacado las propiedades antioxidantes de esta sustancia, capaz de proteger las células del organismo de los efectos nocivos de los radicales libres; además, la rutina tendría la capacidad de prevenir la formación de trombos en la sangre, gracias a sus propiedades antiplaquetarias y antitrombóticas, por lo que se utiliza en diversos casos para favorecer la salud cardiovascular.

Actualmente , no hay declaraciones específicas autorizadas por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) para productos a base de rutina. Las propuestas de afirmaciones de que esta sustancia podría promover la salud y la elasticidad de las paredes de los vasos sanguíneos para actuar como antioxidante al proteger las células del cuerpo de los efectos nocivos de los radicales libres fueron rechazadas debido a la falta de evidencia científica suficiente. 

Advertencias y posibles contraindicaciones

La ingesta de rutina generalmente se considera segura y bien tolerada. Entre los efectos secundarios se encuentran dolor de cabeza, sarpullido, dolor de estómago. Como medida de precaución, es mejor evitar el uso de esta sustancia durante el embarazo y la lactancia.

 

 

Descargo de responsabilidad  

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.