Sed

La sed , cuando es excesiva, es síntoma de una necesidad constante de introducir líquidos en el organismo. Aunque beber en exceso es un buen hábito, la necesidad de beber constantemente puede ser un signo de un trastorno físico o psicológico . La sed excesiva puede ser, por ejemplo, un síntoma de hiperglucemia, o de sangrado o de una enfermedad psiquiátrica, polidipsia psicógena.
Otras veces la sed se debe a la toma de determinados fármacos (como los diuréticos), quemaduras, insuficiencia cardíaca, hepática o renal o, más sencillamente, a una comida demasiado salada o muy picante.

 

¿Qué enfermedades se pueden asociar con la sed?

Las patologías que pueden estar asociadas a la sed son las siguientes, pero ten en cuenta que esta no es una lista exhaustiva y que siempre será mejor consultar a tu médico de confianza en caso de persistencia de los síntomas.

  • Diabetes
  • Diabetes insípida
  • insuficiencia hepática
  • Insuficiencia renal
  • Peritonitis
  • Polidipsia psicógena
  • Insuficiencia cardiaca

 

¿Cuáles son los remedios contra la sed?

El remedio más adecuado en caso de sed es beber en abundancia. La mejor bebida es el agua.
En ocasiones puede ser necesario cambiar la posología de algunos medicamentos que tomas habitualmente, pero antes de hacerlo es imprescindible consultar a tu médico. Otras veces, es posible que sea necesario iniciar una nueva terapia con medicamentos para mantener bajo control enfermedades como la diabetes.
En el caso de peritonitis, sin embargo, puede ser necesaria la cirugía .

 

Cuando tiene sed cuando contactar a su médico?

En caso de sed excesiva es bueno consultar a un médico si el problema persiste sin una causa aparente, si está asociado a síntomas inexplicables como visión borrosa y fatiga y si está asociado a una producción excesiva de orina ( 5 o más litros por día ). ).