¿Qué es Solidago virgaura?
Solidago virgaura , también conocido como «vara de oro común», es una hierba. Algunas de sus partes se utilizan con fines medicinales.
¿Para qué se utiliza Solidago virgaura?
Solidago virgaura contiene moléculas que parecen aumentar el flujo de orina y ejercen una acción antiinflamatoria que podría ser útil para combatir la hinchazón. Por ello se utiliza precisamente para combatir el dolor y la inflamación y como diurético. También se propone contra espasmos musculares, gota, dolores articulares, artritis, eczemas y otros problemas dermatológicos, en el tratamiento de formas de tuberculosis que se reactivan después de un período de latencia y diabetes, y en caso de problemas de hígado agrandado, hemorroides, hemorragias internas, fiebre del heno, asma y agrandamiento de la próstata.
Un uso común de la vara de oro común es en un procedimiento que la combina con muchos líquidos para aumentar el flujo de orina y resolver la inflamación del tracto urinario, incluidos los cálculos renales. Finalmente, Solidago virgaura se usa para enjuagar contra la inflamación de la boca y la garganta y se aplica directamente sobre la piel para promover la cicatrización de heridas.
Advertencias y posibles contraindicaciones
La ingesta de Solidago virgaura puede interferir con la de los fármacos diuréticos porque favorece la eliminación de agua del organismo; los riesgos que corre son mareos o bajadas peligrosas de la presión arterial.
Actualmente, la información disponible no es suficiente para establecer si su ingesta podría ser peligrosa en presencia de determinadas patologías. En general se cree que podría ser peligroso en caso de hipertensión arterial (porque podría provocar retención de sodio) e infecciones del tracto urinario (en cuyo caso también puede ser necesario tomar antibióticos). Además, el uso de Solidago virgaura para aumentar la producción de orina está contraindicado en caso de retención de líquidos por problemas cardíacos o renales.
Finalmente, Solidago virgaura puede desencadenar reacciones alérgicas en sujetos alérgicos a especies pertenecientes a la familia Asteraceae, como margaritas y crisantemos.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.