¿Qué son los suplementos para el desarrollo muscular?
Los suplementos para aumentar la masa muscular son preparados en polvo, bebidas, cápsulas o comprimidos, cuyo uso se propone para favorecer el crecimiento muscular. Sus ingredientes pueden ser muy variados y se distinguen desde aminoácidos hasta óxido nítrico, pasando por proteínas, creatina, alanina y muchas otras moléculas.
¿Cuál es la función de los suplementos para aumentar la masa muscular?
Estos suplementos se recomiendan para aumentar la carga a la que se pueden someter los músculos, potenciando así su capacidad de producir fuerza. También se proponen suplementos de este tipo para aumentar la capacidad de recuperación de los músculos tras el ejercicio y para regenerar y sintetizar nuevas fibras.
Por ello, sus posibles ingredientes incluyen proteínas y aminoácidos (como la alanina): constituyen los «ladrillos» indispensables para la construcción de los músculos. La creatina también puede ayudar a sintetizar la masa muscular; desde un punto de vista estrictamente químico es un aminoácido que es producido por el hígado y almacenado en los músculos y luego utilizado en caso de esfuerzo físico breve pero intenso.
Por el momento, sin embargo, sólo está aprobada por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) la afirmación según la cual las proteínas contribuyen al crecimiento de la masa muscular, que sin embargo sólo puede utilizarse en el caso de productos que incluyan entre sus componentes al menos una de las fuentes de proteínas enumeradas en el Anexo del Reglamento (CE) no. 1924/2006.
Advertencias y posibles contraindicaciones
La eficacia de los suplementos para aumentar la masa muscular no ha sido demostrada científicamente. También hay que recordar que el requisito indispensable para que los músculos aumenten de volumen es la práctica de actividad física: sin el ejercicio adecuado no hay suplemento que pueda aumentar los músculos.
En cualquier caso, antes de tomar suplementos es recomendable consultar a su médico.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.