Suplementos Vitamínicos (Multivitamínicos)

¿Qué son los suplementos vitamínicos (multivitamínicos)?

Los complementos vitamínicos son productos a base de mezclas de vitaminas , micronutrientes imprescindibles para el óptimo funcionamiento del organismo.

 

¿Para qué se utilizan los suplementos vitamínicos (multivitamínicos)?

Los suplementos vitamínicos se proponen tanto para prevenir como para tratar las deficiencias vitamínicas debidas a enfermedades específicas, ingesta dietética inadecuada o necesidades aumentadas en condiciones particulares, como el embarazo.
Según muchos expertos, a menudo se sobreestiman los beneficios de tomarlos. Si en caso de carencias, o aumentos de las necesidades comprobadas, realmente puede ser útil tomar dosis de vitaminas superiores a las que se pueden introducir con los alimentos, en la mayoría de los casos la dosis óptima de estos micronutrientes podría garantizarse simplemente a través de una dieta variada y equilibrada. . No solo eso, generalmente cuando se prescribe un suplemento vitamínico no nos basamos en multivitamínicos, sino en productos específicos; un ejemplo es el de los suplementos de ácido fólico (vitamina B9), recomendados tanto antes de la concepción como al menos en los primeros 3 meses de gestación.

Por el momento no parece que la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) haya aprobado alegaciones que justifiquen el uso actual propuesto de suplementos multivitamínicos, al contrario, la Autoridad ha rechazado la alegación propuesta según la cual las vitaminas (y con ellas los minerales) son esenciales para apoyar la vitalidad física y mental durante el envejecimiento y el desarrollo.

 

Advertencias y posibles contraindicaciones

Los suplementos vitamínicos pueden interferir con la toma de algunos medicamentos. Todo depende de su composición: los que también contienen hierro, por ejemplo, no deben tomarse junto con antiácidos, levodopa, medicamentos para la tiroides y algunos antibióticos; en cambio, los que contienen ácido fólico pueden estar contraindicados en caso de tomar algunos medicamentos antiepilépticos. Por este motivo, antes de tomar un multivitamínico es importante consultar con su médico.
Además, las multivitaminas pueden desencadenar efectos secundarios como estreñimiento, diarrea o malestar estomacal.

 

 

Descargo de responsabilidad  

La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.