Temblor

El temblor es un movimiento tembloroso que suele afectar a las manos y los brazos , pero puede afectar a cualquier parte del cuerpo, como la cabeza o las cuerdas vocales. Más frecuente en personas mayores , en realidad puede aparecer a cualquier edad y puede empeorar por el estrés, el cansancio, la ira o el miedo, pero también por el tabaquismo o la cafeína. Su forma más común es el llamado temblor esencial , que puede ser hereditario y que en la mayoría de los casos se caracteriza por pequeños y rápidos movimientos asociados a acciones simples como escribir. Las posibles causas incluyen algunos medicamentos , ingesta excesiva de

adicción a la cafeína o al alcohol , alcoholismo o abstinencia del alcohol, debilidad o fatiga muscular, envejecimiento natural, estrés, ansiedad o fatiga, glándula tiroides hiperactiva, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, accidente cerebrovascular, trastornos nerviosos o cerebrales (como distonías) o cáncer para el cerebro.

 

¿Qué enfermedades se pueden asociar con el temblor?

Las patologías que se pueden asociar al temblor son las siguientes:

  • distonía
  • Hipertiroidismo
  • enfermedad de Parkinson
  • Esclerosis múltiple
  • Tumor cerebral

Tenga en cuenta que esta no es una lista exhaustiva y que siempre sería mejor consultar a su médico si los síntomas persisten.

 

¿Cuáles son los remedios para el temblor?

El mejor remedio para los temblores depende de su causa. En caso de estrés , es bueno intentar relajarse, por ejemplo, aprovechando los beneficios de la meditación o los ejercicios de respiración , evitando la cafeína si es necesario y durmiendo lo suficiente. Otras veces es bueno intentar dejar de consumir alcohol, otras veces puede ser necesario cambiar la toma de algunos medicamentos . No obstante, siempre es bueno consultar a su médico para pedirle consejo sobre el abordaje más adecuado al caso.
En ocasiones puede ser necesario utilizar utensilios y herramientas adecuadas para tratar el problema, como cucharas con mangos más largos, beber con pajitas o usar calzado antideslizante.

 

¿Con temblor cuándo contactar a su médico?

En caso de temblor, contacte con su médico si el problema empeora en reposo y mejora con el movimiento, si es prolongado, intenso o interfiere con la vida diaria y si se asocia a otros síntomas, como dolor de cabeza, debilidad, movimientos anormales de los lengua, rigidez muscular u otros movimientos incontrolados.