¿Qué es la teobromina?
La teobromina es un alcaloide de purina que se encuentra en las semillas de las plantas de cacao ( Theobroma cacao), cola y hojas de té (Thea sinensis). La principal fuente de esta sustancia son las semillas de cacao, mientras que en las nueces de cola y las hojas de té la presencia de teobromina es menor.
La teobromina es un isómero de la teofilina (es decir, tienen la misma fórmula molecular, pero distinta disposición de los átomos en sus moléculas), de la que se diferencia por la diferente posición de un grupo metilo.
En cuanto a la producción de teobromina a partir de granos de cacao, se obtiene por extracción de las cáscaras de granos de cacao previamente desgrasados, por estrujado o con disolventes. También se puede producir sintéticamente.
¿Para qué sirve la teobromina?
Son varias las propiedades que se le atribuyen a la teobromina y que merecen su inclusión en diversos suplementos. Para empezar, se utiliza por sus efectos estimulantes .a nivel del sistema nervioso central. La teobromina también es conocida por sus propiedades cardiocinéticas y vasodilatadoras, especialmente de los vasos coronarios. Al actuar directamente sobre los túbulos renales, también tiene una leve actividad diurética; finalmente, según diversos estudios, es capaz de actuar como sedante en enfermedades no graves que afectan a las vías respiratorias superiores (es especialmente capaz de actuar como antitusígeno) y puede ayudar a reducir los síntomas del asma. En cuanto a las aplicaciones tópicas, la teobromina se utiliza en muchas cremas para el tratamiento de depósitos de grasa localizados. También se incluye en algunos complementos energéticos.
Advertencias y posibles contraindicaciones
Tomar teobromina adecuadamente y en las dosis recomendadas generalmente se considera seguro y bien tolerado por la mayoría de las personas. Aunque el efecto psicoestimulante es unas diez veces menor que el de la cafeína, en dosis altas esta sustancia puede provocar síntomas similares a los de la ingesta excesiva de cafeína, como inquietud, temblores, ansiedad, sudoración, arritmias, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, disminución del sueño.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y no reemplaza de ninguna manera el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.