La terbutalina se usa para prevenir y tratar las sibilancias , la dificultad para respirar y la opresión en el pecho causada por la ansiedad , la bronquitis crónica y el enfisema.
¿Cómo funciona la terbutalina?
La terbutalina es un fármaco agonista beta . Actúa relajando y favoreciendo la apertura de las vías respiratorias , facilitándola.
¿Cómo se toma Terabutalina?
La terbutalina se toma por vía oral en forma de tabletas . La dosificación es generalmente de tres dosis al día, una cada seis horas.
¿Efectos secundarios de la Terabutalina?
Los posibles efectos adversos de la terbutalina incluyen:
- temblores incontrolables
- nerviosismo
- mareo
- somnolencia
- insomnio
- debilidad
- dolor de cabeza
- náuseas
- sudores
- boca seca
Es importante buscar atención médica inmediata si:
- aumento de las dificultades para respirar
- opresión en la garganta
- latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares
- Dolor de pecho
- convulsiones
Contraindicaciones y advertencias
Antes de tomar Terbutalina, informe a su médico:
- de alergias al principio activo, a sus excipientes o a otros fármacos
- de los medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, recordando mencionar en particular los betabloqueantes, los antiasmáticos, los medicamentos para el resfriado, para controlar el apetito o para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y, aunque se haya interrumpido la toma en las 2 semanas anteriores, antidepresivos tricíclicos
- si sufre (o ha sufrido) latidos cardíacos irregulares, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, hipertiroidismo, diabetes o convulsiones
- si está embarazada o amamantando
Se debe informar a los cirujanos y dentistas sobre el tratamiento en curso con terbutalina.