La teriflunomida se usa en el tratamiento de algunas formas de esclerosis múltiple .
¿Qué es la teriflunomida?
La teriflunomida es un inhibidor de la síntesis de pirimidinas. Su mecanismo de acción contra la esclerosis múltiple aún no ha sido dilucidado.
¿Cómo se toma la teriflunomida?
La teriflunomida se administra por vía oral, en forma de comprimidos .
Efectos secundarios de la teriflunomida
La teriflunomida puede reducir la cantidad de plaquetas y la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. En casos raros, su ingesta puede estar asociada con reacciones cutáneas graves como la necrólisis epidérmica tóxica.
Otros posibles efectos adversos de la teriflunomida incluyen:
- Diarrea
- síntomas similares a la gripe
- pérdida o adelgazamiento del cabello
- dolor de cabeza
- dolores musculares
- náuseas
- nariz tapada o que moquea
Debe ponerse en contacto con un médico inmediatamente si:
- sarpullido
- urticaria
- picar
- dificultades respiratorias
- opresión o dolor en el pecho
- hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
- ansiedad
- ampollas en la nariz o la boca
- visión borrosa
- latidos del corazón rápidos o irregulares
- calambres musculares
- problemas respiratorios nuevos o que empeoran
- ardor, entumecimiento o escozor nuevos o que empeoran
- piel roja, hinchada, ampollada o descamada
- alta presión
- infecciones
- problemas de riñon
- problemas hepáticos
- hematomas o sangrado
- cansancio o debilidad inusual
- palidez
Contraindicaciones y advertencias
La teriflunomida está contraindicada durante el embarazo y la lactancia , en presencia de problemas de médula ósea , infecciones graves no controladas o sistema inmunitario gravemente debilitado, problemas hepáticos graves o pruebas de función hepática anormales, y cuando se toma leflunomida.
Aún no se ha establecido su seguridad en presencia de tuberculosis. Por lo tanto, es posible que deba hacerse una prueba antes de comenzar el tratamiento para descartar la enfermedad.
Antes de administrar el medicamento, también es importante informar al médico:
- de cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes, a cualquier otro fármaco, alimento u otras sustancias
- de los medicamentos , medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, en particular leflunomida, colestiramina, atorvastatina, cefaclor, cimetidina, cirpofloxacino, furosemida, ketoprofeno, nateglinida, anticonceptivos orales, paclitaxel, penicilina G, pioglitazona, pravastatina, repaglinida, rosiglitazona, rosuvastatina, simvastatina, zidovudina, alosetrón, anticoagulantes, duloxetina, teofilina, tizanidina, metotrexato, rifampicina, medicamentos que pueden debilitar el sistema inmunitario, causar problemas nerviosos o dañar el hígado
- si ha tomado recientemente otros medicamentos para la esclerosis múltiple, para tratar el cáncer o que pueden suprimir el sistema inmunitario
- si sufre (o ha sufrido) infecciones, fiebre, problemas respiratorios o pulmonares, problemas sanguíneos o de la médula ósea, diabetes, problemas hepáticos o renales, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies distintos de los asociados con la esclerosis múltiple
- si tiene resultados anormales en las pruebas de función hepática
- en caso de vacunación reciente o prevista
- en caso de sistema inmunológico debilitado
- si bebes alcohol
- en caso de diálisis
- en caso de reacciones cutáneas graves al tomar medicamentos
- si está embarazada o amamantando
El tratamiento nunca debe interrumpirse sin el consentimiento del médico.
Durante la toma y en los 6 meses siguientes a su interrupción, no debe someterse a vacunas vivas.
La teriflonomida puede afectar la capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa. Este efecto secundario puede empeorar con el alcohol y algunos medicamentos.