Tolvaptan se usa para tratar ciertos casos de niveles bajos de sodio en la sangre .
¿Qué es el tolvaptán?
Tolvaptán actúa aumentando la eliminación de líquidos corporales . Para ello, actúa sobre algunos receptores de la hormona vasopresina .
La acción de tolvaptán ayuda a normalizar los niveles de sodio en sangre .
¿Cómo tomar tolvaptán?
El tolvaptán se toma por vía oral en forma de tabletas.
Efectos secundarios del tolvaptán
Tolvaptan puede causar problemas renales y elevar los niveles de azúcar en la sangre .
Sus otros posibles efectos adversos incluyen:
- estreñimiento
- disminucion del apetito
- boca seca
- aumento de la micción
- náuseas
- debilidad
Es recomendable contactar a un médico inmediatamente en caso de:
- sarpullido
- urticaria
- picar
- dificultades respiratorias
- opresión o dolor en el pecho
- hinchazón de la boca, cara, labios o lengua
- heces oscuras
- sangre en las heces
- dolor, hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en las piernas o las pantorrillas
- confusión
- sangre en el esputo
- orina oscura
- reducción de la micción
- desmayo
- fiebre
- latido del corazón irregular
- cambios de humor o problemas psicológicos
- convulsiones
- mareos intensos o persistentes, vómitos , náuseas o diarrea
- dolor muscular severo o persistente o debilidad
- dificultad para respirar
- dificultad para hablar
- indolencia
- aumento de azúcar en la sangre
- dificultades para tragar
- movimientos musculares descontrolados
- sangrado o moretones
- somnolencia
- problemas de la vista
- vómito que parece café
- debilidad en piernas o brazos
Advertencias
Tolvaptán puede estar contraindicado en caso de alteración de la sensación de sed, hipovolemia o niveles bajos de fluidos corporales, mareos, desmayos, insuficiencia renal y problemas hepáticos o urinarios.
Tampoco debe tomarse junto con aprepitant, claritromicina, cobicistat, desmopresina, diltiazem, eritromicina, fluconazol, fosaprepitant, itraconazol, ketoconazol, nefazodona, prosaconazol, inhibidores de la proteasa, telitromicina, troleandomicina o verapamilo, y toronja o su jugo.
Antes del tratamiento, es importante informar a su médico:
- de alergias al principio activo , a sus excipientes o a otros medicamentos o alimentos
- de medicamentos, medicamentos a base de plantas y suplementos tomados, mencionando especialmente los inhibidores de la ECA, bloqueadores de los receptores de angiotensina, diuréticos, aprepitant, antifúngicos azólicos, claritromicina, cobicistat, ciclosporina, diltiazem, eritromicina, fosaprepitant, nefazodona, inhibidores de la proteasa, telitromicina, troleandomicina, verapamilo, carbamazepina, hidantoínas, fenobarbital, primidona, rifamicinas, hierba de San Juan, digoxina o desmopresina
- si tiene (o ha tenido) problemas de hígado o riñón , niveles altos de potasio en sangre , presión arterial baja , diabetes o volumen sanguíneo bajo
- en caso de diálisis
- en caso de deshidratación
- en caso de desnutrición
- en caso de abuso de alcohol o dependencia del alcohol
- si está embarazada o amamantando