Tomografía Axial Computarizada (Tac) Para Diagnósticos Oncológicos

¿Como funciona?

Generalmente es un examen muy rápido, cuya duración real rara vez supera los quince minutos. El paciente se sienta en una mesa cuyo movimiento es controlado por la computadora. El brazo que emite el haz de rayos X gira alrededor del paciente y el detector contrapuesto detecta la imagen de una sección anatómica del paciente; la camilla se desliza dentro de un túnel de exploración (el tubo de rayos X), que permite analizar diferentes secciones del cuerpo. Las secuencias de imágenes, junto con la información sobre el ángulo de disparo, son procesadas por una computadora, que presenta el resultado en el monitor. El TAC permite reconstruir la parte anatómica en estudio en diferentes planos además de la adquisición axial.El examen se realiza tanto en condiciones básicas como después de la administración de medio de contraste yodado; en este último caso, es necesario un ayuno de algunas horas y se suelen prescribir algunos análisis de sangre, para asegurarse, por ejemplo, de que la función renal es buena.