¿Qué son los tratamientos revitalizantes?
Se trata de tratamientos de medicina estética que se basan en la hidratación profunda y la reestructuración de la piel para mejorar su elasticidad, luminosidad y suavidad, con el fin de dar un aspecto más joven de forma inmediata.
¿Para qué sirven los tratamientos revitalizantes?
Los tratamientos revitalizantes en sujetos jóvenes (a partir de los 25 años) previenen el envejecimiento cutáneo, mientras que en los más maduros mejoran la hidratación y elasticidad de la piel y estimulan la regeneración de colágeno y elastina, que disminuyen progresivamente con el tiempo.
Las partes principalmente tratadas son: cara, cuello, escote, pero también manos, codos, rodillas, etc.
¿Cómo se realizan los tratamientos?
Son tratamientos de relleno que se realizan mediante pequeñas inyecciones subcutáneas, utilizando agujas muy finas, o mediante técnicas de electrovehiculación transdérmica.
La sustancia más utilizada hoy en día es el ácido hialurónico biointeractivo natural; a veces puede acomplejarse con aminoácidos, enzimas y vitaminas.
El dermatólogo, en función del problema a tratar, establecerá un programa personalizado en cuanto a la modalidad de tratamiento, el tipo de producto a utilizar y la frecuencia de ejecución. En principio, se recomiendan un par de ciclos al año, cada uno de al menos 3-4 sesiones espaciadas con un mes de diferencia.
¿Son peligrosos los tratamientos revitalizantes?
Estos tratamientos, especialmente si utilizan ácido hialurónico que es biocompatible con nuestro organismo, no implican ningún riesgo, no requieren anestesia, son indoloros, seguros y efectivos.
Sólo están contraindicados en presencia de alergia establecida o presunta y, sobre todo, enfermedades reumatológicas, ya que podría existir una sensibilización al ácido hialurónico.