Ultrasonido Transrectal De La Próstata

¿Qué es la ecografía transrectal de próstata?

La ecografía prostática transrectal es una exploración diagnóstica poco invasiva, que permite estudiar la próstata a través del recto, por tanto desde una posición sumamente favorable para su visualización, teniendo en cuenta la proximidad de los dos órganos.

¿Para qué se utiliza la ecografía transrectal de próstata?

En andrología, las indicaciones de la ecografía prostática transrectal incluyen el estudio de la infertilidad masculina en caso de azoospermia obstructiva, prostatitis, inflamación de las vías seminales. Actualmente, debido a su baja sensibilidad/especificidad, la ecografía prostática transrectal tiene un papel auxiliar tanto en el diagnóstico del cáncer como en el seguimiento de la enfermedad en estadio avanzado.

Tras los tratamientos de la enfermedad órgano-confinada, la ETR puede reservarse para casos en los que los síntomas sean indicativos de progresión local de la enfermedad, por el contrario, su papel es insustituible en la realización de biopsias para obtener la confirmación histológica de una sospecha de cáncer de próstata.

La investigación no se considera imprescindible en casos de agrandamiento benigno de la próstata (Hipertrofia Prostática Benigna, HPB). En estos casos, la ecografía transrectal se limita a medir el volumen prostático con suficiente precisión.

¿Cómo se realiza la ecografía prostática transrectal?

Durante la ecografía transrectal de próstata, el paciente se acuesta sobre su lado derecho, con los muslos flexionados hacia el pecho.

Antes de proceder a la introducción de la sonda, el médico realiza una exploración inicial con el dedo índice para comprobar cuidadosamente que no existen contraindicaciones.

El examen no es peligroso ni doloroso .

Duración del examen:  15 minutos

  • realizar un enema de limpieza (previamente empaquetado de una farmacia) la noche anterior al examen, para acceder al examen en sí con el recto vacío de heces
  • no se requiere vejiga llena ni ayuno
  • si el examen se combina con una ecografía de las vías urinarias, el paciente debe presentarse con la vejiga llena