¿Para qué sirve la prueba de la urea?
La urea (o azotemia ) se produce en el hígado a partir de la transformación de un producto de degradación de aminoácidos muy tóxico para el organismo, el ion amonio. Dado que la urea se elimina por vía renal, su concentración suele estar ligada al estudio de la función renal. En realidad, su alteración, además del daño renal por nefropatía, también puede estar relacionada con otros problemas extrarrenales, como insuficiencia cardíaca congestiva, hipertiroidismo o, más simplemente, dietas hiperproteicas.
Tipo de muestra y preparación del paciente
La dosificación de urea se realiza sobre una muestra de sangre.
Al paciente se le puede extraer sangre después de un ayuno de 8 horas.
Intervalos de referencia
15 – 55 mg/dL