¿Qué es la vacuna contra la culebrilla?
El herpes zoster es comúnmente conocido como culebrilla, es una enfermedad causada por la reactivación del virus latente de la varicela zoster dentro del cuerpo después de que una persona presumiblemente lo contrajo en la infancia. Generalmente la enfermedad se manifiesta con una placa inflamatoria de forma alargada y cubierta de vesículas que afecta sólo a un lado del cuerpo.
¿Cómo funciona la vacuna contra la culebrilla?
La vacuna Herpes zoster consiste en una forma atenuada del virus Varicella zoster y permite inhibir la reactivación del virus latente en el organismo y así prevenir la aparición de herpes zoster y Neuralgia Post Herpética (NPH).
¿Cuándo vacunarse contra el herpes zóster?
La vacuna contra el herpes zoster está indicada para personas mayores de cincuenta años y se administra por vía subcutánea en un brazo (área deltoidea) en una dosis única.
Efectos secundarios de la vacuna contra la culebrilla
Después de la administración de la vacuna contra el herpes zóster, puede aparecer hinchazón, picor , eritema y dolor en el lugar de la inyección. En algunos casos, se reportan dolores de cabeza y dolor en las extremidades.
Como con todas las vacunas , pueden producirse reacciones alérgicas, incluso graves . Sin embargo , esto es una ocurrencia rara .