¿Qué es la vacuna contra la hepatitis B (VHB)?
La hepatitis B es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de la Hepatitis B Humana (VHB), este virus se transmite a través de sangre y fluidos biológicos infectados , como el semen, la leche materna, las secreciones vaginales. Por lo tanto, el contagio también puede ocurrir por vía sexual o de madre a hijo durante el parto. También es necesario prestar atención al uso de maquinillas de afeitar, cepillos y tijeras no personales: el virus podría penetrar en el cuerpo lesionando la piel o las mucosas. La infección afecta al hígado y puede causar hepatitis aguda, fulminante o crónica .
La vacuna contra la hepatitis B es la mejor manera de defenderse contra la enfermedad.
¿Cómo funciona la vacuna contra la hepatitis B (VHB)?
La vacuna contra la hepatitis B se fabrica en un laboratorio con solo una parte del virus, pero sigue siendo eficaz para proteger contra la enfermedad .
También está disponible una vacuna combinada contra la hepatitis A y la hepatitis B, y está indicada para personas susceptibles a ambos virus.
¿Cuándo recibir la vacuna contra la hepatitis B (VHB)?
La vacuna contra la hepatitis B es una de las vacunas obligatorias que deben realizarse los recién nacidos dentro del año de vida ; se administra en tres dosis, sola o en combinación con otras vacunas.
Es recomendable que también se vacunen los sujetos considerados de riesgo, como trabajadores y personal sanitario y asistencial, operadores de seguridad pública, pacientes en diálisis o necesitados de transfusiones, convivientes de sujetos infectados.
Efectos secundarios de la vacuna contra la hepatitis B (VHB)
La vacuna contra la hepatitis B es muy segura , después de su administración puede haber dolor , enrojecimiento e hinchazón en el área de la inyección y fiebre .
Como con todas las vacunas , pueden producirse reacciones alérgicas, incluso graves . Sin embargo , esto es una ocurrencia rara .