Vacuna Covid-19 Vaxzevria (Astrazeneca)

La vacuna Vaxzevria (antes COVID-19 Vaccine AstraZeneca) ha sido autorizada por EMA ( Agencia Europea de Medicamentos – Agencia Europea de Medicamentos) y por AIFA (Agencia Italiana de Medicamentos) para prevenir la enfermedad COVID-19 causada por la infección por el virus SARS -CoV- 2 en sujetos a partir de 18 años. En Italia, siguiendo una circular del Ministerio de Salud del 12 de junio de 2021, se recomienda enfáticamente la vacuna Vaxzevria ex COVID-19 Vaccine AstraZeneca en personas mayores de 60 años.

¿Qué es la vacuna Vaxzevria (antes COVID-19 Vaccine AstraZeneca)?

La vacuna Vaxzevria es la tercera vacuna contra el virus SARS-CoV-2 que llega a Italia. La autorización de la vacuna se produjo tras las habituales y habituales fases de verificación de eficacia y seguridad y su administración está regulada por el plan nacional de vacunación.

¿Cómo funciona la vacuna Vaxzevria (antes COVID-19 Vaccine AstraZeneca)?

La vacuna Vaxzevria introduce el material genético de la proteína Spike en las células humanas, lo que permite que el sistema inmunitario se active y produzca anticuerpos contra la COVID-19.

Las partículas del virus SARS-CoV-2, de hecho, tienen «puntas» en la superficie en las que está presente la proteína Spike , capaz de unirse a la enzima convertidora de angiotensina 2 ( ACE2 ), involucrada en la regulación de la presión arterial. y con una función protectora contra el daño causado a los pulmones por infecciones e inflamaciones. El virus, al unirse a ACE2, ingresa a la célula e impide que la enzima cumpla su función protectora: dentro de la célula, el virus libera su código genético viral ( ARN ) y obliga a la célula a producir proteínas virales que crean nuevos coronavirus, que en a su vez se unen a otras células portadoras de la infección.

La vacuna Vaxzevria es una vacuna de vector viral , elaborada a partir del adenovirus del chimpancé (ChAdOx1 – Chimpanzee Adenovirus Oxford 1), virus responsable del resfriado común en estos animales. Una versión debilitada del adenovirus del chimpancé (incapaz de replicarse e inofensivo para el cuerpo humano) en la que se ha insertado el material genético de la proteína Spike, se utiliza como vector o como medio para introducir el material genético de la proteína Spike en células humanas SARS-CoV-2.

Una vez administrada la vacuna, por tanto, el adenovirus modificado penetra en el núcleo de la célula donde aporta el código genético para producir la proteína Spike. Las células T del sistema inmunitario reconocen el estímulo de la proteína Spike y activan la respuesta inmunitaria y la producción de anticuerpos específicos contra el virus.
La vacunación también produce células con memoria defensiva frente a la proteína Spike: si la persona vacunada llegara a entrar en contacto con el virus en el futuro, su sistema inmunitario lo recordará, lo reconocerá y actuará para combatirlo, impidiendo la entrada de las proteínas Spike. en las celdas.
Con la vacuna, solo la información genética necesaria para construir copias de la proteína Spike se introduce en las células del cuerpo. El adenovirus no puede replicarse y, por lo tanto, no puede propagarse en el cuerpo de los vacunados. Después de la administración, la información genética es degradada y eliminada.

¿Cuándo recibir la vacuna Vaxzevria (antes COVID-19 Vaccine AstraZeneca)?

La vacuna Vaxzevria se administra en dos inyecciones en el músculo de la parte superior del brazo. Las personas que hayan sido vacunadas con la primera dosis de Vaxzevria ex COVID 19 Vaccine AstraZeneca deben recibir la segunda dosis idealmente durante la duodécima semana y en cualquier caso al menos diez semanas después de la primera dosis .

Efectos secundarios de la vacuna Vaxzevria (antes COVID-19 Vaccine AstraZeneca)

Se han observado las siguientes reacciones adversas en sujetos vacunados con la vacuna de vector viral : fiebre , dolor de cabeza , dolor muscular o articular. Estas son reacciones leves o moderadas que se resuelven en horas o días, a menudo sin necesidad de analgésicos u otros medicamentos.

Como con todos los medicamentos, es posible, aunque en casos muy raros, que se produzcan reacciones de tipo alérgico hasta shock anafiláctico. Además, después de la inyección, también pueden presentarse reacciones de tipo ansioso con fenómenos vasovagales que van desde la sensación de estar a punto de desmayarse hasta el desmayo. Por lo tanto, las vacunas se llevan a cabo en entornos seguros por personal especializado y se prevé un período de observación de al menos 15 minutos después de la vacunación.

Se ha observado en casos muy raros una combinación de trombosis y trombocitopenia (deficiencia de plaquetas en la sangre), a veces asociada con sangrado , después de la administración de la vacuna Vaxzevria (anteriormente Vacuna contra el COVID-19 AstraZeneca). Esto ha incluido casos graves (algunos con desenlace fatal) que se presentan como trombosis venosa, incluso en áreas inusuales como: trombosis del seno venoso cerebral, trombosis venosa mesentérica y trombosis arterial junto con trombocitopenia.

Por lo tanto, el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC), el comité de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) responsable de evaluar los aspectos de gestión de riesgos de los medicamentos para uso humano, llevó a cabo una investigación exhaustiva. La investigación confirmó que los beneficios de la vacuna superan los riesgos , a pesar de un posible vínculo con los casos muy raros de coágulos de sangre asociados con plaquetas bajas. Hasta ahora, la mayoría de los casos notificados han ocurrido en mujeres menores de 60 años dentro de las dos semanas posteriores a la vacunación.

Por lo tanto, se recomendó:

  • la actualización de la información sobre la vacuna, a la luz de lo conocido hasta el momento;
  • no ignorar los siguientes síntomas en las semanas posteriores a la inyección: dificultad para respirar, dolor en el pecho, hinchazón en las piernas, dolor abdominal (vientre) persistente, síntomas neurológicos, como dolor de cabeza intenso y persistente o visión borrosa, pequeñas manchas de sangre debajo de la piel más allá del sitio de la inyección.
  • continuar notificando sospechas de reacciones adversas a la Agencia Italiana de Medicamentos.