El dipiridamol se usa para imitar el efecto de la actividad física requerida antes de realizar las pruebas de imagen que se usan para evaluar la enfermedad coronaria en personas que no pueden hacer ejercicio.
¿Cómo funciona el dipiridamol?
El dipiridamol es un vasodilatador de las arterias coronarias. Funciona aumentando el flujo de sangre al corazón, imitando el efecto de la actividad física.
¿Cómo tomar Dipiridamol?
Su médico le administra dipiridamol antes de las pruebas de imagen.
Efectos secundarios del dipiridamol
Los posibles efectos adversos del dipiridamol incluyen:
- mareo
- fatiga
- enrojecimiento
- dolor de cabeza
- náuseas
Es importante consultar a un médico de inmediato si tiene:
- sarpullido
- urticaria
- picar
- dificultades respiratorias
- opresión en el pecho
- hinchazón de la boca, cara, labios y lengua
- dolores en el pecho
- estado confusional
- latidos del corazón rápidos, lentos o irregulares
- debilidad en un lado del cuerpo
- convulsiones
- dificultad para hablar
Contraindicaciones y advertencias
El dipiridamol puede causar mareos que pueden afectar su capacidad para conducir o manejar maquinaria peligrosa y que pueden empeorar con el alcohol.
Antes de tomarlo, es recomendable evitar consumir alimentos o bebidas que contengan cafeína. También es importante informar a su médico:
- de cualquier alergia al principio activo, a sus excipientes o a cualquier otro fármaco o alimento
- otros medicamentos, hierbas medicinales y suplementos que esté tomando, especialmente teofilinas, adenosina y anticolinesterasas
- si sufre (o ha sufrido) asma, angina de pecho, problemas cardíacos o latidos cardíacos anormales, rápidos, lentos o irregulares
- en caso de debilidad muscular severa
- si está embarazada o amamantando
Finalmente, los niños no deben tomar dipiridamol.