¿Qué es el vinagre de vino?
El vinagre de vino blanco o tinto es un producto de la fermentación del vino blanco o tinto por acción de bacterias aeróbicas del género Acetobacter. Además de ser un condimento, el vinagre de vino también se utiliza para la conservación de productos alimenticios (la adición del vinagre ayuda, junto con el calor, a descomponer la carga microbiana que pueda estar presente en los alimentos, efecto fundamental en la elaboración de conservas). alimento). El vinagre de vino también se puede producir a partir de vinos rosados, blancos y tintos: la calidad depende de la del vino de partida y de la tecnología de producción.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales?
100 mililitros de vinagre de vino tinto desarrollan unas 19 calorías y contienen aproximadamente:
- 94 g de agua
- 0,4 g de proteína
- 0,27 g de hidratos de carbono
- 6 mg de calcio
- 0,45 mg de hierro
- 4 mg de magnesio
- 8 mg de fósforo
- 39 mg de potasio
- 8 mg de sodio
- 0,03 mg de cinc
- 0,5 mg de vitamina C
¿Cuándo no consumir vinagre de vino?
El consumo de vinagre, especialmente en grandes dosis, no se recomienda para diabéticos ya que este condimento puede influir en la cantidad de glucosa e insulina en la sangre y podría tener un efecto aditivo si se combina con otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes. Además, dado que el vinagre también parecería capaz de disminuir la presión arterial, no se recomienda su uso a quienes estén en tratamiento con medicamentos antihipertensivos para evitar posibles efectos aditivos. En cualquier caso, es recomendable buscar el consejo de su médico.
Disponibilidad de vinagre de vino.
El vinagre de vino se puede comprar durante todo el año y es fácil de encontrar.
Posibles beneficios y contraindicaciones
Entre las propiedades beneficiosas del vinagre de vino, cabe mencionar su contenido en sales minerales. Retrasa la digestión , sin apelmazarla, y aumenta la sensación de saciedad . Los polifenoles de la uva la convierten en un alimento antioxidante capaz de reforzar el sistema inmunitario, combatir la acción nociva de los radicales libres y frenar el envejecimiento celular. Gracias al aporte calórico muy limitado , es un condimento que se presta a estar presente incluso en dietas hipocalóricas y no contiene colesterol, por lo que también puede ser consumido por personas con problemas cardiovasculares. El vinagre de vino también parece ser capaz de mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre gracias a la presencia de ácido acético (aunque aún no se aclaran los mecanismos) y de reducir la presión arterial.
El consumo de vinagre generalmente no se recomienda para quienes padecen gastritis o reflujo gastroesofágico, ya que en algunos casos podría exacerbar los síntomas asociados con estos trastornos.
Descargo de responsabilidad
La información proporcionada representa indicaciones generales y de ninguna manera reemplaza el consejo médico. Para asegurar una dieta sana y equilibrada siempre es bueno confiar en el consejo de tu médico o de un experto en nutrición.