Visita De Cirugía Plástica Y Reparadora

¿Qué es una visita de cirugía plástica y reconstructiva?

Es una visita dirigida a aquellas personas que necesitan o quieren someterse a una cirugía plástica (cara, cuerpo, mama), cirugía estética o reparadora, u otros tratamientos estéticos.

¿Para qué sirve la visita de cirugía plástica y reparadora?

Durante la visita de cirugía plástica y reparadora , el paciente puede expresar al cirujano sus necesidades, dudas o perplejidades con respecto a la operación, mientras que el cirujano ilustrará los procedimientos quirúrgicos adecuados, los posibles resultados, los riesgos asociados a los diferentes métodos y las conductas a seguir. seguir después de la cirugía. 

Generalmente, las cirugías más comunes para la cirugía plástica y reconstructiva son: 

  • Cirugía estética del rostro : blefaroplastia, lifting de cabeza y cuello, lipoestructura, mentoplastia de aumento, otoplastia, rinoplastia.
  • Cirugía estética del cuerpo : abdominoplastia, ginecomastia, lifting de muslos, liposucción.
  • Cirugía estética mamaria : mastopexia o levantamiento de mamas, mamoplastia de aumento, mamoplastia de reducción.
  • Medicina estética : implante de ácido hialurónico, inyección de toxina botulínica, tratamiento revitalizante.

¿Cómo se lleva a cabo la visita de cirugía plástica y reconstructiva?

La visita comienza con una primera fase de anamnesis , en la que un equipo de especialistas investiga la historia clínica y el estilo de vida del paciente, con especial atención a la alimentación, actividad física, tabaquismo, patologías actuales e intervenciones previas a las que fue sometido.

Posteriormente, el cirujano plástico visitará al paciente para evaluar el defecto que quiere o necesita corregir. En el diálogo médico-paciente se abordarán los motivos de la intervención, expectativas y dudas. Si el médico lo considera necesario, propondrá al paciente las pruebas a realizar antes de iniciar la operación.

¿Cómo te preparas para la visita de cirugía plástica y reconstructiva?

Se recomienda al paciente traer consigo las pruebas realizadas previamente y el nombre de los medicamentos que toma.