Vitamina C (Ácido Ascórbico)

¿Qué es la vitamina C?

La vitamina C , o ácido ascórbico , pertenece al grupo de las llamadas vitaminas hidrosolubles , es decir, aquellas que no se pueden acumular en el organismo, sino que deben ingerirse regularmente a través de la dieta .

Además de disolverse en agua, la vitamina C es sensible a las altas temperaturas, por lo que se pierde por completo cuando se cocina en agua .

 

¿Para qué sirve la vitamina C?

La vitamina C , o ácido ascórbico, participa en muchas reacciones metabólicas y en la biosíntesis de aminoácidos, hormonas y colágeno .

Gracias a su fuerte poder antioxidante , la vitamina C eleva las barreras del sistema inmunitario y ayuda al organismo a prevenir el riesgo de tumores , especialmente de estómago , al inhibir la síntesis de sustancias cancerígenas. Además, su aporte es fundamental para la neutralización de los radicales libres .

 

¿En qué alimentos está presente la vitamina C?

La vitamina C se encuentra sobre todo en los alimentos frescos : en algunos tipos de frutas y verduras como naranjas, fresas, mandarinas, kiwis, limones, espinacas, brócoli, tomates y pimientos. Para disfrutar plenamente de los beneficios de la vitamina C, estos alimentos deben almacenarse durante no más de 3 o 4 días y consumirse crudos o poco cocidos .

 

¿Cuál es el requerimiento diario de vitamina C?

El requerimiento diario de vitamina C , o ácido ascórbico, es de unos 90 mg para los hombres y de unos 70 mg para las mujeres , cantidad que debe incrementarse si se está embarazada .

 

Deficiencia de vitamina C

La falta de vitamina C , o ácido ascórbico, provoca la aparición del escorbuto , una patología que en el pasado era muy común entre los marineros que vivían en los barcos y no comían alimentos frescos durante meses y meses. Los síntomas del escorbuto son una condición de apatía , anemia e inapetencia seguida de otros signos como sangrado de encías , pérdida de dientes , dolor muscular y sangrado debajo de la piel .

 

Exceso de vitamina C

Una ingesta excesiva de vitamina C , o ácido ascórbico -que puede ser provocada por una dieta desequilibrada o un abuso de suplementos- puede generar problemas renales , con formación de cálculos , o una sobredosis de hierro ya que la vitamina C favorece su absorción.

Un exceso de vitamina C puede provocar síntomas como dolores de cabeza , acidez estomacal , vómitos , diarrea , gastritis y calambres abdominales , pero también debilidad , mareos y sofocos repentinos .

 

¿Es cierto que la vitamina C es capaz de vencer un resfriado?

Cuando se tiene gripe , siempre se ha creído que tomar vitamina C en buenas dosis es útil para eliminar un resfriado . En realidad , la vitamina C no tiene propiedades terapéuticas y, por lo tanto, no parece ser capaz de prevenir o curar los resfriados.

Se reconoce que la vitamina C , o ácido ascórbico, tiene la capacidad de acortar el episodio de gripe desde un punto de vista temporal , pero siempre subrayando que no se debe abusar de ella para no crear problemas renales .